SOCIEDAD DE BIOLOGIA CELULAR DE CHILE 
XXXV Reunión Anual - 2023
SOCIEDAD DE BIOLOGIA CELULAR DE CHILE
XXXV Reunión Anual – 2023
SOCIEDAD DE BIOLOGIA CELULAR DE CHILE 
XXXIV Reunión Anual - 2022
SOCIEDAD DE BIOLOGIA CELULAR DE CHILE
XXXIV Reunión Anual – 2022

Investigador Principal

Dr. Juan Andrés Orellana Roca

A lo largo de mi carrera, me he centrado en entender cómo la interacción entre las células gliales y las neuronas regula la función del sistema nervioso durante procesos fisiológicos como patológicos. En este contexto, la línea de investigación de nuestro Laboratorio ha tenido como principal objetivo abordar dos preguntas fundamentales dentro de las neurociencias: i) ¿Pueden las células gliales determinar el estado funcional de la actividad neuronal? y ii) ¿Cómo puede contribuir la disfunción glial al desarrollo de los procesos neurodegenerativos?
Terminé de estudiar Biología en la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUCC) en el año 2005 y luego realicé un Magister y Doctorado en Fisiología en la misma casa de estudios (2006-2010). Llevé a cabo un par de pasantías Doctorales en el College de France de París (Francia) y realicé una estadía Postdoctoral en el Albert Einstein College of Medicine de Nueva York (Estados Unidos). En el año 2012 acepté un puesto como Profesor Asistente en el Departamento de Neurología de la Escuela de Medicina de la PUCC. A partir del 2018, ejerzo como Profesor Asociado en el mismo Departamento, impartiendo clases tanto en pregrado como en postgrado y siendo responsable de diversos proyectos de investigación nacionales como internacionales. La contribución más relevante de nuestro Laboratorio ha sido demostrar que la liberación persistente de «gliotransmisores» por parte de la célula glial genera daño y disfunción neuronal en condiciones neuropatológicas.

Ver Curriculum Vitae

Equipo Actual



Juan Carlos Prieto
Estudiante de Doctorado en Neurociencias

Enfermero de la Universidad de Chile y Magister en Investigación de Ciencias de la Salud de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Estudia el efecto de la proteína Spike S1 del virus SARS-Cov-2 sobre el perfil inflamatorio y la función gliotransmisora del astrocito mediada por hemicanales. También está interesado en entender si el SARS-Cov-2 modula la función sináptica y función cognitiva.

Tanhia Alvear
Estudiante de Doctorado en Neurociencias

Biotecnóloga de la Universidad Tecnológica Metropolitana. Estudia el efecto de la proteína α-sinucleina sobre la función mitocondrial en las neuronas del hipocampo. También está interesada en el papel de los canales de panexina-1 en el declive cognitivo inducido por la α-sinucleina.




Miembros Anteriores


Valeria Labra
Biotecnóloga

Asistente de Investigación

Luis Mellado
Estudiante de Biotecnología
UMCE

Cristian Santibáñez
Estudiante de Bioquímica
PUCV

Rosario Gajardo
Estudiante de Bioquímica
PUCC

Esteban Díaz
Bioquímico

Asistente de Investigación

Gonzalo Gómez
Estudiante Postdoctoral

Juan Esteban Oyarzún
Estudiante Postdoctoral
PUCC

Romina Falcon
Bioquímica

Asistente de Investigación

Carolina Chávez
Bióloga

Asistente de Investigación

Beatriz Avendaño
Estudiante de Biotecnología
UFRO


Trinidad Montero
Asistente de Investigación

Bioquímica PUCC

Javiera Balmazabal
Estudiante de Biotecnología
UTEM


Carla Inostroza
Estudiante de Biotecnología
UTEM

Claudio Martínez
Estudiante de Biotecnología
UTEM

Gigliola Ramírez
Asistente de Investigación

Bioquímica U. Chile


Andrés Liberona
Estudiante de Medicina
U. Chile